XM – Review del broker de CFDs. ¡Opiniones de 2018!
Llevamos algún tiempo buscando un broker adecuado para que podamos llevar a cabo nuestras operaciones en el mercado de divisas. Aunque es cierto que poco a poco, cada vez nos encontramos más empresas que nos ofrecen estos servicios, nosotros queremos trabajar con uno de los mejores que ponga a nuestra disposición unas buenas herramientas de trading.
Broker | Información | Acceso |
---|---|---|
![]() |
• Servicios: Forex y CFDs • Regulación: FCA, ASIC y CySEC • Cuenta Demo: SI • Centro de Formación: Gratuito |
En este sentido, tenemos que decir que XM, es un soporte muy completo, ya que, no solo nos ofrece buenas herramientas y plataformas de trading adecuadas, también nos proporciona todas las facilidades para que podamos trabajar con él de la mejor forma posible.
Además, hay que destacar que XM se trata de un broker completamente regulado, por lo que tendremos todas las garantías de seguridad y podremos estar muy tranquilos a la hora de llevar a cabo nuestras operaciones.
Dicho todo ésto, lo que vamos a hacer es pasar a los siguientes apartados, para así conocer en profundidad al broker y saber cuáles son las ventajas con las que contamos si decidimos, finalmente, elegirlo como nuestra plataforma de confianza.
Tabla de Contenidos
Regulación del broker XM
Lo primero que vamos a comentar es que XM es un brokers de CFDs que cuenta con una gran experiencia en el sector, de hecho, lleva más de 10 años ofreciendo a los usuarios todo tipo de servicios, por lo que ésto ya nos da ciertas garantías ya que es mucho mejor trabajar con un soporte que conozca perfectamente el sector y así nos ofrezca las mejores herramientas.
Por tanto, podemos decir que XM es una de las mejores empresas que podemos encontrarnos actualmente en el mercado pero, además de todo ésto, también es importante que destaquemos que se trata de un broker totalmente regulado, prueba de ello es que en su página web, nos hemos encontrado el sello de algunos organismos que velan por el buen uso de esta actividad económica.
Por poner algunos ejemplos nombraremos a la Comisión de Mercados de Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Conducta Financiera británica (FCA) o la Trading Point of Financial Instruments Pty Limited (ASIC).
Teniendo en cuenta todas estas cosas, no cabe duda de que XM.com es el broker que estábamos esperando, por ello, en los siguientes apartados vamos a ver todos los servicios financieros que tenemos disponibles en este soporte, para poder llevar a cabo nuestras operaciones y conseguir el mayor número de beneficios.
¿Has visto nuestra nueva sección de SEÑALES DE OPCIONES BINARIAS?
"Hemos analizado una gran cantidad de Plataformas de Señales y queremos compartir contigo las 3 que mejores resultados han obtenido." 😀
Tipos de cuenta en XM
Ahora que sabemos que el broker XM está totalmente regulado, es hora de conocer que tipos de cuenta nos podemos hacer para empezar a operar en los mercados.
En este caso, el broker nos proporciona tres tipos: Cuenta Micro, Cuenta Estándar, Cuenta XM Cero y la Cuenta Demo.
✸ Cuenta Micro
Empezaremos hablando de la cuenta Micro, puesto que es la más básica. Se trata de la cuenta ideal para los principiantes (abrir una cuenta micro en XM.com) ya que nos ofrece un gran número de herramientas sencillas de utilizar pero a la vez bastante útiles.
Para poder hacernos con esta cuenta, tendremos que realizar un depósito mínimo inicial de 5 dólares, una cantidad muy baja, siendo uno de los menores depósitos que nos hemos encontrado entre los brokers de este tipo.
En este caso, tendremos la posibilidad de emitir más de 200 órdenes diferentes para llevar a cabo nuestras operaciones y contaremos además con múltiples herramientas como gráficos o análisis, entre otras. Lo bueno de esta cuenta es que no tendremos que pagar comisiones por realizar ningún movimiento en los mercados.
✸ Cuenta Estándar
En el caso de que seamos unos traders algo más experimentados, entonces lo que tenemos que hacer es abrirnos una cuenta Estándar. En este caso, tendremos que realizar el mismo depósito inicial que en la cuenta Micro, siendo éste de 5 dólares.
Pero, la diferencia que tenemos con la anterior cuenta es que aquí, vamos a tener disponibles muchas más herramientas de trading y van a ser más avanzadas.
En este caso, tenemos que decir que el broker tampoco nos obliga a pagar comisiones por llevar a cabo todas las operaciones que queramos en los diferentes mercados financieros.
✸ Cuenta XM Cero
Finalmente, una tercera cuenta que tenemos disponible en esta broker es la conocida como cuenta XM Cero, se trata de la cuenta más completa que existe en el soporte y por ello, vamos a contar con herramientas mucho más profesionales y avanzadas.
Esta cuenta está dirigida a los usuarios que llevan a cabo múltiples inversiones y que además, las cantidades que invierten son bastante elevadas, por este motivo, el depósito inicial que tenemos que realizar si queremos hacernos con esta cuenta es de 100 dólares.
Plataformas de trading para operar
Una vez que ya hemos conocido algo más sobre este broker, no cabe duda de que XM es uno de los mejores soportes que podemos elegir para llevar a cabo nuestras operaciones, tanto en Forex como en Contratos por diferencia.
Pero de nada serviría todo ésto si previamente, no conocemos cuáles son las plataformas de trading que tenemos disponibles para poder llevar a cabo estas operaciones.
En este sentido, tenemos que decir que XM nos proporciona tan solo un tipo de plataforma, pero tenemos disponibles varias versiones del mismo. Nos estamos refiriendo a MetaTrader4, sin duda, una de las plataformas más valoradas por parte de los usuarios, ya que nos ofrece un gran número de herramientas bastante avanzadas.
✸ MetaTrader4 para escritorio
Lo primero que tenemos que decir es que, para poder trabajar con esta plataforma, necesitamos descargarnos un software. Este movimiento es muy sencillo puesto que desde la página web del broker, podremos realizarlo y en pocos minutos, tendremos instalada la plataforma en nuestro escritorio.
Dicho ésto, también es importante comentar que podemos trabajar con MetaTrader4 tanto en el sistema de Mac como de Windows y gracias a todos los servicios que nos proporciona. Estas son las características principales que nos proporciona MT4:
- Tenemos la posibilidad de invertir en más de 100 instrumentos financieros con spreads muy bajos.
- Podremos emitir un gran número de órdenes de forma simultánea.
- Contaremos con muchos gráficos técnicos e incluso podremos elaborar nuestros propios análisis de mercado.
- Podremos hacer uso de herramientas de gestión de base de datos, tendremos acceso a un historial donde se registran todos los movimientos que hemos llevado a cabo.
- El apalancamiento con el que se trabaja oscila entre el 1:1 y el 888:1, dependiendo de los activos en los que vayamos a invertir
- Tenemos la posibilidad de recibir notificaciones, en tiempo real, de todos los cambios que se producen en los precios que presentan los diferentes activos.
✸ MetaTrader4 para web
Aunque ésta es la versión más utilizada por los usuarios, XM pone a nuestra disposición la plataforma MetaTrader4 pero en su versión web.
Se trata de la WebTrader MT4 y en este caso, contaremos con todas las herramientas que hemos comentado anteriormente y podremos llevar a cabo todas las funciones que tenemos disponibles.
La única diferencia que existe con la anterior versión, es que no tendremos que descargarnos ningún software, puesto que podremos operar directamente desde la web del soporte, y realizar todos nuestros movimientos de manera online.
¿Has visto nuestra nueva sección de SEÑALES DE OPCIONES BINARIAS?
"Hemos analizado una gran cantidad de Plataformas de Señales y queremos compartir contigo las 3 que mejores resultados han obtenido." 😀
✸ MetaTrader4 para móvil
Un último apunte que tenemos que hacer de estas plataformas es que también nos ofrecen una aplicación para dispositivos móviles.
Se trata de una app que podemos descargarnos de forma gratuita en la página web de XM y con la que podremos llevar a cabo todas las operaciones que necesitemos al igual que en las anteriores versiones.
Aquí tenemos disponibles las mismas herramientas de trading y podremos también personalizarlas, por lo que es una aplicación perfecta para controlar todas nuestras operaciones desde cualquier momento o lugar. En este caso, esta app es totalmente compatible con iPhone, iPad y Android.
Ahora que ya conocemos las diferentes plataformas que tenemos disponibles en este broker, veamos en el siguiente apartado cuáles son los mercados financieros en los que podemos invertir, para así saber todos los activos que tenemos a nuestra disposición, gracias a los servicios que nos ofrece XM.com.
Activos financieros para el trading
Sin duda alguna, si estamos analizando un broker como éste, uno de los aspectos más relevantes que debemos conoces es saber cuántos mercados financieros tenemos disponibles para poder llevar a cabo nuestras operaciones.
En este sentido, XM nos ofrece la oportunidad de poder invertir en un gran número de activos y vamos a empezar hablando de Forex, puesto que es el mercado más importante que existe en este sector.
✸ Forex
En el mercado de divisas se llevan a cabo múltiples transacciones de forma diaria y por este motivo, XM nos proporciona un gran número de pares de divisas en las que podemos operar.
En concreto son más de 50 los que tenemos disponibles y en ellos, nos encontramos los principales valores del mercado, como es el caso del euro, el dólar, la libra esterlina, el franco suizo o el yen japonés entre otros.
Si queremos operar en este mercado no estaremos sujetos a ninguna comisión y contaremos con un apalancamiento bastante elevado, siendo de 888:1. Una de las ventajas que tenemos en este mercado es que podemos invertir en él, 24 horas, durante 5 días a la semana.
✸ Contratos por Diferencia (CFDs)
Por otro lado, como ya te hemos comentado, XM también nos ofrece la oportunidad de poder trabajar con Contratos por diferencia (CFDs).
Éstos nos aportan muchos beneficios, puesto que nos permiten poder invertir en un gran número de activos sin que tengamos que adquirirlos de forma física.
- CFDs sobre Índices: En este caso nos encontramos varios mercados financieros, entre los que podemos destacar al de los índices bursátiles. Contamos con múltiples índices pertenecientes los principales mercados mundiales, como es el caso de Estados Unidos, Francia, Japón o Italia, entre otros muchos más.
- CFDs sobre energías renovables: podremos emplear CFDs para invertir en productos del sector energético como es el caso del gas natural o el petróleo. En esta ocasión, tendremos que realizar una inversión mínima de 5 dólares pero tampoco tendremos que pagar comisiones por nuestras operaciones.
- CFDs sobre materias primas: haremos uso de Contratos por Diferencia para invertir en productos como el maíz o el azúcar. Se trata de un mercado estupendo para los traders principiantes ya que apenas nos tendremos que exponer a grandes riesgos. En este caso, contaremos con herramientas para analizar las tendencias de los precios de los activos, así como todos los movimientos que se producen en el mercado.
- CFDs sobre metales preciosos: por último, con XM podremos invertir en los metales preciosos, siendo uno de sus máximos representantes el oro o la plata. De nuevo, no tendremos que pagar comisiones por los movimientos que llevemos a cabo en este mercado y además, contamos con un apalancamiento muy elevado, siendo de 888:1, al igual que ocurre en Forex.
¿Has visto nuestra nueva sección de SEÑALES DE OPCIONES BINARIAS?
"Hemos analizado una gran cantidad de Plataformas de Señales y queremos compartir contigo las 3 que mejores resultados han obtenido." 😀
Deja un comentario